El Blog de Mendoza Pottellá
Una ventana más para la discusión en materia de energía, ambiente, economía y política petrolera, es decir, sobre el mundo y sus alrededores
sábado, 1 de mayo de 2021
Petróleo Venezolano: Un triste balance petrolero
Petróleo Venezolano: Un triste balance petrolero: Política Petrolera Venezolana entre Siglos: Un lamentable balance y un renovado reto Carlos Mendoza Pottellá 24 de Enero de 2021 ...
Petróleo Venezolano: "PDVSA es Irrecuperable"
Petróleo Venezolano: "PDVSA es Irrecuperable": “PDVSA es Irrecuperable”: Una verdad como un templo Carlos Mendoza Pottellá 29 de Abril de 2021 Por más de tres meses me he mante...
jueves, 27 de junio de 2019
Entradas a Petróleo Venezolano
Vínculos al Blog:
petroleovenezolano.blogspot.com
https://petroleovenezolano.blogspot.com/2019/02/recursos-reservas-faja-y-lutitas.html#.XRUZPT9KjIU
https://petroleovenezolano.blogspot.com/2017/12/consideraciones-mendoza-pottella.html#.XRUdSj9KjIU
https://petroleovenezolano.blogspot.com/2019/01/citgo-la-internacionalizacion-revisitada.html#.XRUdmz9KjIU
sábado, 8 de junio de 2019
Petróleo Venezolano: Opportunity only knocks once... for the oil scramb...
Petróleo Venezolano: Opportunity only knocks once... for the oil scramb...: Opportunity only knocks once... for the oil scramble Carlos Mendoza Pottellá - May 28, 2019 In previous works I have exposed...
Petróleo Venezolano: Opportunity only knocks once... for the oil scramb...
Petróleo Venezolano: Opportunity only knocks once... for the oil scramb...: Opportunity only knocks once... for the oil scramble Carlos Mendoza Pottellá - May 28, 2019 In previous works I have exposed...
martes, 12 de diciembre de 2017
Stercus Demonis
“Hundiéndonos
en el excremento del diablo” de Juan Pablo Pérez Alfonzo
Precisiones ineludibles
Carlos Mendoza Pottellá
CUBAGUA:
“…tiene en la punta del Oeste una fuente ó
manadero de un licor como aceyte junto á la mar en tanta manera abundante que
corre aquel betun ó licor por encima del agua de la mar haciendo señal mas de
dos y de tres leguas dela isla é aun dá olor de sí este aceyte Algunos de los
que lo han visto dicen ser llamado por los naturales stercus demonis é otros le
llaman petrolío é otros asphalto y los queste postrero dictado le dan es
queriendo decir ques este licor del género de aquel lago Aspháltide de quien en
conformidad muchos auctores escriben.” Sevilla, 1535.
Gonzalo
Fernández de Oviedo y Valdés, Historia
general y natural de las Indias, Volumen 1, pág. 593.
Aunque pueda parecer un
cambio de tema, ésta es una continuación de “Pescadores en río revuelto”, escrito publicado en Aporrea
recientemente, en el que abordábamos el
tema de las propuestas neoliberales que impulsan la privatización de PDVSA y el reparto anticipado entre los
venezolanos “vivos” del patrimonio de la Nación eterna.
Me refiero a un trabajo
en particular, surgido de la matriz CEDICE, en el cual su autora, Isabel
Pereira Pizani, se pregunta ¿Cuánto saben
los venezolanos de su industria petrolera? , y presenta un estudio
comparativo entre Noruega y Venezuela, cuyos planteamientos, muchos de ellos
acertados, están impregnados de neoliberalismo, pero merecen ser considerados
con seriedad.
Llamó mi atención el
título del primer capítulo de su trabajo: “En
Noruega el petróleo nunca será excremento del diablo”. Y de allí surge mi
impulso a hacer algunas precisiones históricas:
Juan Pablo Pérez
Alfonzo, como cualquier venezolano puede reconocer, fue un activo defensor del
interés nacional en materia petrolera y, como tal, atento investigador de
cuanto se produjera en esta materia. De manera particular, a principios de los años setenta llamó su
atención una obra de dos autores noruegos que analizaban el “Efecto Venezuela”, un país que llegó a
ser desde mediados de los años 20, hasta finales de los 50, el mayor exportador de petróleo y
que no pudo “sembrar” la riqueza recibida por la liquidación de su patrimonio
minero. Tanto hizo referencia a ese texto, que muchos compatriotas piensan que
Pérez Alfonzo es el autor de ese “efecto Venezuela” y sus hallazgos.
Empero, es necesario
recordar que, desde mayo de 1931, Alberto Adriani, nuestro primer economista,
en su artículo “La crisis, los cambios y
nosotros”[1],
analizaba lo sucedido en los diez años
anteriores con la riqueza producida por nuestro primer boom petrolero:
Durante los años de la prosperidad hubiéramos
podido descubrir en esa situación de apariencias tan favorables, ciertos
aspectos adversos. Los beneficios de la industria petrolera no podían ser los
que esperábamos. Es verdad que esta industria aumento el volumen de nuestra
producción y de nuestra exportación, acreció la productividad del trabajo
nacional y apresuró mejoras en nuestras comunicaciones con el exterior y en
nuestras facilidades para el comercio extranjero. Sin embargo, por su índole
y por la estructura particular que ofrece en Venezuela, esa industria es, desde
el punto de vista económico, una industria extranjera enclavada en nuestro
territorio, y el país no obtiene ventajas con las cuales podamos estar
jubilosos, por más que sean, en cierto sentido satisfactorias.
…
En lo que atañe al superávit de nuestra balanza de
pagos, cabe preguntarnos: ¿Se economizó? ¿Se convirtió en reserva del país?
¿Se convirtió en inversiones útiles, susceptibles de aumentar la productividad
del país? … en general puede afirmarse
que fue mucho mayor la parte que se empleó en consumo inmediato…
Muchos de los beneficiados por los años de
prosperidad y otros por seguir su ejemplo fueron los constructores de lujosas
mansiones, los pródigos viajeros de los viajes de placer, los consumidores de
automóviles, de victrolas, licores, sedas, prendas, perfumes y otros artículos
de lujo.
La creciente conciencia
de que ese no podría ser un destino socialmente aceptable para el ingreso
petrolero fue sintetizada 5 años después, por Arturo Uslar Pietri, compañero de
gabinete y recopilador de la obra de Adriani, en su reconocido editorial del
Diario “Ahora”: Sembrar el petróleo.
Esta consigna fue
asumida con diferentes énfasis y orientaciones por todos los gobiernos
subsiguientes y aún hoy sigue siendo proclamada como el camino hacia una
economía autosustentable y diversificada, post petrolera.
Pero ya en 1971, Pérez
Alfonzo, en abierta crítica a los infructuosos esfuerzos de todos los gobiernos
y sus políticas de industrialización, urbanización, sustitución de
importaciones y reforma agraria, hablaba de la “imposible siembra” y se
pronunciaba por la creación de fondos de ahorro que limitaran los efectos
perversos del aflujo torrencial de la renta petrolera.
Por su insistencia se
constituyó el FIV, Fondo de Inversiones de Venezuela, de corta vida, al
convertirse, como todos los fondos creado posteriormente, en una fuente para
multiplicar los gastos de consumo externo improductivo.
Los que si aprendieron del “efecto Venezuela” estudiado por ellos, fueron los noruegos,
quienes constituyeron, años después el “Fondo para las nuevas generaciones”, al
cual se destina el 96 por ciento del ingreso externo generado por su industria
petrolera, para impedir el “efecto Venezuela” o “enfermedad holandesa”, como
también se le conoce y descubrieron tardíamente, en los años 80, nuestros
economistas desconocedores de Adriani.
Y aquí retomamos el
debate original: el Fondo noruego para las nuevas generaciones no tiene nada
que ver con los fondos promovidos por CEDICE, para el reparto, entre los
venezolanos “vivos”, de los beneficios anuales de la industria petrolera.
Y la precisión
prometida: cuando Pérez Alfonzo tituló su obra “Hundiéndonos en el Excremento
del Diablo”, hacía referencia a la denominación “stercus demonis” registrada
por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en el Siglo XVI, y se refería, no al
petróleo en sí mismo, sino, justamente, a su imposible siembra mientras fuera
generadora de una simple economía de consumo, como la descrita por Adriani.
Excusándome por la
referencia personal, debo decir que esta última afirmación proviene de la
circunstancia de haber sido el editor de la primera y subsiguientes
publicaciones de esa obra. Discutiendo el título de esa colección de ruedas de
prensa y documentos presentados entre 1972 y 1976, se buscaba un símil del
nombre petróleo: mene, oro negro, etc. Alguien recordó al citado conquistador y
cronista de Indias, y ese fue el nombre escogido por el autor “stercus
demonis”.
CMP, Noviembre
2017
[1] Valecillos
y Bello, La Economía Contemporánea de
Venezuela. Alberto Adriani , La crisis,
los cambios y nosotros, Tomo I, págs. 21-42., Banco Central de Venezuela,
Colección Cincuentenaria, Caracas, 1990..
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Conciencia social y ética socialista frente
a la racionalidad económica capitalista
Carlos Mendoza Pottellá
En Los cuentos del Arañero, narra Chávez su
reencuentro con un campesino: “Entonces él muy alegre me dice: “Hugo, te
doy las gracias”. “¿Por qué?” “No, ya yo me arreglé”. “¿Qué es eso, qué
significa?” “Bueno, el tractor que me prestaste.” Yo no se lo presté, se lo
prestó el gobierno revolucionario, yo ni sabía que a él le habían prestado un
tractor a crédito. Ahí me detengo, lo agarro por el hombro y le pregunto: “¿Qué
es lo que has hecho con el tractor?, ¿cuántas hectáreas has sembrado?” “No, yo
ahora no siembro, chico. Ahora lo que hago es alquilar el tractor y me he
ganado ya como veinte millones de bolívares, compré una casa nueva, ahora soy
rico”. Fíjense la parte de la conciencia, él cree que eso es bueno. Yo lo
regañé y le dije: “Tú eres un…”. Bueno no voy a decir la palabra. “¿Cómo tú vas
a hacer eso?” Estaba explotando a sus hermanos porque tenía un tractor. Lo
mismo que a él le hicieron durante mucho tiempo los dueños de la máquina, que
le alquilaban el tractor y le quitaban un ojo de la cara, y todo el dinero,
toda la ganancia se la llevaba el dueño de la máquina. Y esos campesinos
trabajando toda la vida y nunca salieron de la miseria, esa es la verdad, ese
es el capitalismo, esa es la perversión del capitalismo”.
Luis Britto García, “Regalos sin Navidad” en www.eljoropo.com,
diciembre 2015.
Ante
la necesidad de aportar una explicación a la derrota electoral bolivariana, el
Profesor Britto García apela a la anterior cita de Los Cuentos del Arañero.
Debo decir que esas consideraciones me llevan a colegir que tanto el citado
como el que cita subestiman el peso de 500 años de racionalidad económica
capitalista y la evidente circunstancia de que en estos 16 años de intento de
construcción de un socialismo renovado, del Siglo XXI, el mensaje redentor, de
conciencia y justicia social, de solidaridad y de todos los valores que se
asocian al pensamiento socialista a ha
sido superado con creces por la cultura del emprendimiento individual y egoísta,
promovida cada día con mayor intensidad y novedosos medios de manipulación de
la conciencia colectiva.
Lo peor
es que a esa superación han contribuido muchos de los pretendidos constructores
socialistas, la mayoría por ignorancia y no pocos por malicia y aplicación,
precisamente, de la racionalidad capitalista imperante en el entorno para el
beneficio personal.
El
dictum neoliberal según el cual no hay otro mecanismo más eficiente que el
mercado para la asignación de los recursos escasos no ha podido ser desmentido
por una planificación pretendidamente socialista que intenta eludir las
complejidades de la realidad y dar saltos en el vacío, a menudo haciendo aguas
en escenarios de pajaritos preñados, como es evidente en nuestra industria
petrolera, que lleva 10 años programando incrementos de la producción hasta 6
millones de barriles diarios, mientras que presenta desde entonces una real declinación
anual de ese indicador. Mucho menos posibilidades tienen los sueños preindustriales
con el conuco como modelo de organización de la producción rural.
Para
los creadores del pensamiento socialista contemporáneo, desde hace más de siglo y medio, la
construcción del socialismo pasa por la superación del capitalismo, por el
desarrollo de las fuerzas productivas y la conciencia del poder de las clases
trabajadoras. Muchas cosas han sucedido desde entonces, entre ellas los fracasos
de esa construcción en sociedades preindustriales, pero los sueños con una
sociedad más justa que el capitalismo depredador, el cual concentra las
riquezas de la humanidad en un ínfimo porcentaje de ella, continúan
inalterables y vigentes.
Por
todo ello, la consolidación de una ética y pensamiento socialistas sigue siendo
una tarea por cumplir para quienes seguimos sosteniendo esos ideales. Pero, por
eso mismo, por ser una tarea pendiente, no cumplida y muy lejos de serlo dado
el comportamiento de los que se proclaman socialistas, no podemos cargar las
culpas de la inexistencia de esa ética y pensamiento sobre los agentes
económicos activos, compelidos a actuar según la racionalidad vigente, so pena
de ser aplastados por las fuerzas del mercado.
Volviendo
a la cita que encabeza este artículo, podemos analizar unas hipotéticas circunstancias
del beneficiario del tractor:
Siendo
propietario de una parcela de 10 hectáreas, se encuentra en posesión de un
medio de producción suficiente para trabajar 100 hectáreas. ¿Qué debe hacer después
de preparar su parcela, teniendo disponible el 90 por ciento de la capacidad de
esa maquinaria? La respuesta es obvia,
si en su vecindario hay otros productores que no poseen ese recurso. No se
trata, simplemente, del afán de lucro y explotación, o de que a la oportunidad la
pintan calva. Es, en términos de cualquier economista, utilización eficiente
del recurso.
En este
caso, la asignación ineficiente fue hecha por el Estado. Si se quería evitar la
explotación de unos sobre otros, ha debido hacerse una asignación colectiva,
evaluando los requerimientos generales. Y aquí entramos en uno de los nudos
gordianos de la cuestión: ¿Con cuáles criterios de eficiencia, justicia y
oportunidad se realiza esa asignación? ¿Cuál es la incidencia de métodos
corruptos y clientelares en ese proceso?
Otro
aspecto de la cuestión es que, en un espacio socioeconómico en el que privan
los valores capitalistas, la búsqueda del lucro, en sí misma y mientras no
transgreda las leyes vigentes, no es un delito punible aunque pueda ser poco presentable entre promotores del
socialismo. Y ese comportamiento es más difícil de objetar en un ambiente en el
que cualquier trámite, permiso, alcabala, entrada o constancia se convierte en
una oportunidad para el lucro ilegal de personeros del Estado en todas sus instancias.
Los ejemplos sobran, como cuando se escuchan testimonios sobre el costo efectivo
de la asignación en usufructo de una vivienda supuestamente gratuita.
La
ética comercial capitalista está en el ambiente, rezuma por todos los poros de
esta sociedad, la ética socialista tiene que ser promovida, justificada por la
acción ejemplar de sus promotores y de hecho, impuesta por medios coercitivos
antes de convertirse en conciencia social.
CMP, 23-12-2015
viernes, 14 de agosto de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
HAY QUE REVISAR LOS PLANES DE INVERSIÓN PETROLERA
http://globovision.com/economista-hay-que-revisar-las-inversiones-por-bajos-precios-del-petroleo/
miércoles, 22 de abril de 2015
Petróleo Venezolano
Caracas, Venezuela
América del Sur
domingo, 5 de abril de 2015
PRENSA PETROLERA - DOCUMENTOS Nº 7
Documentos de Prensa Petrolera Nº 7
Copia Fascimilar
En esta edición de sus "Documentos", Prensa Petrolera reprodujo la ponencia presentada en el Primer Congreso Venezolano de Ciencia y Tecnología, organizado por el CONICIT en 1975, por el Equipo de Investigación del Postgrado en Economía y Administración de los Hidrocarburos de la Universidad Central de Venezuela.
Tuve la honra de participar en ese equipo, bajo la conducción de Francisco Mieres y en colaboración con Carlota Pérez, Sara Aniyar, Carmen Cecilia Sánchez y María Auxiliadora Hernández de Barbarito.
Ese postgrado, uno de los primeros del país, el año pasado cumplió cuarenta años de haber sido fundado.
En el más completo de los olvidos, apabullado por el indignante mutismo de la comunidad docente y dirigente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Fue inicialmente una Maestría con su correpondiente equipo de docentes investigadores a dedicación excusiva, añadiéndose luego una Especialización en Política y Comercio Petrolero Internacional.
Hoy ha quedado limitado a un escuálido curso de Especialización, sin planta física propia y menos aún personal docente a tiempo completo, condiciones en las que ha sido colocado por las mismas fuerzas promotoras de la ignorancia petrolera - seguidoras de los dictados del Consenso de Washington- que eliminaron la materia Economía y Política del pensum de la Escuela de Economía de esa misma Facultad, con argumentos tan peregrinos como ese que reduce la economía y política petrolera a tema para expertos, preferiblemente ingenieros no contaminados de resabios sociológicos, y por tanto, innecesario para el ejercicio de una carrera como economista venezolano.
El tono enfático que utilizo tiene que ver con la circunstancia particular de haberme quedado sin materia que dictar en dicha Escuela en 1989 y haber sido acusado de que mi defensa de la necesidad de estudiar estos temas era una "defensa del conunco".
Presento, entonces, las reflexiones de un grupo multidisciplinario sobre temas que hoy, 40 años después, siguen en el tapete.
viernes, 3 de abril de 2015
Vínculo al Blog PETROLEOVENEZOLANO
Mi blog petrolero:
Invito a mis lectores a conectarse
http://petroleovenezolano.blogspot.com
Invito a mis lectores a conectarse
http://petroleovenezolano.blogspot.com
En mi blog petrolero incluyo todos los materiales vinculados con el tema, incluídos los que presento en este blog personal.
Carlos Mendoza Pottellá
jueves, 26 de marzo de 2015
Documento Nº 6 de PRENSA PETROLERA
PARA LA HISTORIA
Edición especial de
Prensa Petrolera
Continuamos la reproducción fascimilar de ejemplares de PRENSA PETROLERA, el boletín quincenal publicado entre 1971 y 1975 que difundía las advertencias de Juan Pablo Pérez Alfonzo, las cuales se confirman en las siguientes cuatro décadas, hasta nuestros días.
Lamentablemente, estas recomendaciones no escuchadas le confieren el carácter profético que el propio Pérez Alfonzo les negaba, porque no quería que se cumplieran esos pronósticos, sino que se tomaran las medidas que los evitaran.
Precisamente, fueron aquellos que se burlaban de sus diagnósticos, quienes lo apodaron "el brujo de Los Chorros" para riculizar sus planteamientos... y para seguir medrando privilegiadamente de esas circunstancias lesivas del interés nacional . Y por eso mismo, el cognomento de "Profeta" era el que más le idignaba.
Pérez Alfonzo Responde al MAS
lunes, 23 de marzo de 2015
Prensa Petrolera Número Promocional de Mayo 1971 y Nº 1
Para la Historia:
Hace cuatro décadas, en mayo de 1971,
apareció el número promocional de la publicación
Prensa Petrolera
Boletin Quincenal que recogió las ideas
de Juan Pablo Pérez Alfonzo sobre la política petrolera venezolana e internacional hasta 1976.
Con orgullo presento los números
Promocional y Nº 1 de esa publicación.
lunes, 29 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
Actualización del 16 de septiembre de 2014
Incorporo aquí todo el contenido de mi blog
Petróleo Venezolano,
con el siguiente enlace:
petroleovenezolano.blogspot.com
Petróleo Venezolano,
con el siguiente enlace:
petroleovenezolano.blogspot.com
viernes, 30 de septiembre de 2011
ANALISIS CRITICO DE LA POLITICA PETROLERA VENEZOLANA
Publicación de la
Editorial Académica Española
"De las concesiones a los contratos. Visión retrospectiva de la política petrolera venezolana" fue el título del trabajo presentado en 1986 para ascender en el escalafón docente en la Escuela de Economía de la UCV. Ese título alude a conceptos específicos de la realidad petrolera venezolana de ese tiempo. En esta reedición de la Editorial Académica Española, el título explica en modo más contemporáneo el contenido de la obra.
En tanto que reedición sin aclaratorias, es también manifestación de voluntad de refrendar en todas sus partes los análisis y conclusiones establecidas hace 25 años. Aunque aparecen por primera vez en su integridad original, estos planteamientos han constituido el fundamento a partir del cual he desarrollado mis trabajos posteriores, reproducidos parcialmente en este blog y cuyas carátulas aparecen en el margen derecho de la página.
CMP 30 deseptiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
La Economía Política del Petróleo en Venezuela
Carlos Mendoza Potellá
La renta petrolera:
Génesis y fundamento de la formación social venezolana en el Siglo XX:
La categoría renta de la tierra, cuya conceptualización, en la versión marxista, es la misma que la de los beneficios e intereses: plusvalía creada por el trabajo, de la cual se apropia, en este caso, el propietario de la tierra, tiene una expresión particular, pero de su misma naturaleza, en la renta petrolera.
Apelemos a la reseña y cita que hace nuestro ilustre colega, el doctor Bernardo Ferrán sobre la visión marxista:
En lo que concierne a la renta de la tierra, Marx distingue diferentes tipos. Y la renta de las minas se ajusta a las mismas leyes de la renta diferencial agrícola. De hecho, la renta diferencial se presenta en todas partes. “Donde quiera que las fuerzas naturales son monopolizadas y aseguran al industrial que las emplea, una ganancia excedente, ya se trate de un salto de agua, de una mina rica, de aguas abundantes en pesca o de solares bien situados, nos encontraremos que la persona que por su título sobre una porción del planeta puede alegar un derecho de propiedad sobre estos objetos naturales, se apropia de esta ganancia excedente y se la sustrae al capital activo en forma de renta”.[1]
Las condiciones de monopolio universal establecido desde finales del Siglo XIX por las corporaciones norteamericanas e inglesas y su afianzamiento a partir de los años 20 del Siglo XX crearon un inmenso mecanismo planetario de apropiación de la renta generada por los hidrocarburos en perjuicio de los países bajo cuyo subsuelo se encontraba esa riqueza que se liquidaba.
En una obra dedicada específicamente a esta categoría, Jean Pierre Angelier, define así a la renta petrolera.
… la renta petrolera, en sí misma, está constituida por plusvalía originada en esferas de producción distintas de la industria petrolera y realizada en la venta de los productos petroleros.
…
Pero la renta petrolera no está únicamente constituida por la ganancia extraordinaria del capital petrolero. También incluye el ingreso de los agentes no productores que participan en la actividad petrolera: los Estados petroleros y los Estados consumidores … [quienes] … pueden beneficiarse con dichos ingresos gracias al poder monopólico que detentan, ya sea en el nivel de la propiedad de los yacimientos, o en el mercado de los productos refinados. [2]
Aunque la calificación de “agentes no productores” aplicada a los “Estados productores” no se corresponde con la realidad contemporánea, cuando esos Estados han asumido directamente la gestión de sus industrias, es evidente que el reparto de la renta petrolera es la base del modo de articulación existente entre los agentes económicos, nacionales e internacionales en conflicto, dentro y fuera de la industria petrolera venezolana.
Abordamos el análisis de ese conflicto partiendo de las definiciones de lo que consideramos como forma y contenido en la lucha por la apropiación de la renta petrolera, en la evolución de las relaciones entre el Estado y las distintas clases sociales venezolanas con las compañías petroleras internacionales, materializada esa evolución en la dinámica de la economía y política petrolera venezolana desde principios del Siglo XX hasta el presente.
Definimos como forma, a los instrumentos jurídicos, contractuales y reglamentarios con arreglo a los cuales se otorgaban y recibían las concesiones hasta 1976, y aquéllos que posteriormente, y hasta 1999, determinaron el funcionamiento de la cúpula gerencial de la industria petrolera venezolana como una ‘compañía anónima’ que podía pactar convenios de asistencia técnica y comercialización, asociaciones estratégicas, convenios operativos y otras formas de asociación, a espaldas de los poderes públicos, atribuciones que la convirtieron en una entidad para-estatal, semiautónoma. Desde el último año mencionado, y partiendo del establecimiento de una nueva Constitución Nacional, está surgiendo, y se sigue conformando todos los días, una nueva forma, que también corresponde al nuevo contenido de la política petrolera en la última década.
Por otra parte, entendemos como contenido, esencia real del movimiento que analizamos, a la resultante del conjunto de factores de poder e intereses que ejercen sus fuerzas en uno u otro sentido en cada oportunidad y determinan el verdadero carácter de las relaciones Estado – capital petrolero internacional, a sus resultados en términos de usufructo de beneficios y de control de las decisiones en la industria petrolera; determinación que se ha impuso siempre, durante todo el siglo pasado, independientemente del cascarón legal correspondiente, bajo su cobertura si es posible, retorciéndolo convenientemente en otras oportunidades o, en último caso, ignorándolo, a favor de ese capital
Y es que el contenido de esas relaciones en ese lapso no ha sido otra cosa que una forma particular de expresión de las múltiples contradicciones que se generan dentro del capitalismo, entre los diferentes factores de poder e intereses políticos y económicos: entre Estados centrales y periféricos (en la nomenclatura de nuestros teóricos del subdesarrollo en los años 60), entre el capital industrial y el financiero a nivel global, entre los Estados en general y las grandes corporaciones (antes simplemente internacionales, ahora transnacionales).
Aunque no creemos que sea posible reducir la complejidad de estas realidades a esquemas estáticos, para fines expositivos utilizamos la nomenclatura propuesta por Petter Nore y Terisa Turner en la introducción de su recopilación “Oil and Class Struggle” (1981), donde identifican cinco dimensiones, cinco formas de manifestarse las contradicciones en la industria petrolera a nivel mundial. Su esquema de “dimensiones de la lucha de clases en la industria petrolera” nos permite precisar el campo en el que ubicamos nuestro análisis.
La primera de estas dimensiones es la del “antagonismo existente entre las burguesías nacionales e internacionales, representadas respectivamente por los Estados-Nación y las compañías petroleras”
Nuestro análisis se va a centrar en esta dimensión y las referencias a las otras cuatro se harán siempre en función de su incidencia en este ámbito particular, pero es indispensable mencionarlas y asumir su existencia como parte indisoluble de la compleja realidad que estudiamos. En el orden expuesto por los mencionados autores, esas otras dimensiones serían:
· Las contradicciones en el propio seno de la industria entre el capital y los trabajadores petroleros.
· Las contradicciones entre clases y fracciones por el control del poder estatal en el seno de los países productores.
· La lucha entre clases explotadas y explotadoras, tanto en estos mismos países como a nivel internacional.
· El antagonismo entre fracciones de la propia burguesía internacional basada en los principales países industriales.
Estas cinco dimensiones agregan un sentido más preciso a la múltiple determinación de los factores que inciden en la evolución de la industria petrolera, nacional e internacionalmente. Pero es indispensable aclarar, por nuestra parte, que al ubicarnos en la dimensión que hace referencia al antagonismo entre el Estado y el capital petrolero internacional no asumimos la identificación del Estado-Nación con la burguesía nacional que se desprende de la formulación citada y que a nuestro entender peca por excesivo esquematismo, simplificador de una realidad mucho más compleja, en todos los casos y en particular en el venezolano.
En este sentido, compartimos las formulaciones que sobre esa complejidad hiciera el investigador mexicano Marcos Kaplan, que ejemplificamos con una sintética referencia:
La llamada infraestructura, las fuerzas productivas y las relaciones de producción, son base y marco de lo que ocurre en los otros niveles y aspectos de la sociedad; en la política, el Estado y el derecho; en la organización y funcionamiento del sistema global y de su evolución histórica; ejerce sobre unos y otros condicionamientos y determinaciones; contribuye a engendrarlos, como sus productos que no pueden desarrollarse sino dentro de los límites fijados por los caracteres y tendencias de lo infraestructural. Ello no ocurre sin embargo de manera automática, mecánica, inmediata, sino, en última instancia, en grandes líneas y alargo plazo.[3]
En nuestro país el control del Estado no ha sido detentado exclusivamente por la burguesía y en los años iniciales de su historia petrolera ni siquiera existía una clase que mereciera tal denominación.
El proceso de conformación de una burguesía nacional y su lucha por participar y hegemonizar el control del Estado en Venezuela es coetáneo con la implantación de la industria petrolera como generadora fundamental de los ingresos externos del país.
En muchas oportunidades la política petrolera viene a ser, también, reflejo de esa pugna por el control del Estado nacional entre clases y sectores de clases y a ella haremos referencia en el transcurso de nuestra exposición.
Es pertinente señalar que nuestro enfoque parte de la concepción global que sustentamos sobre el contexto socio-económico contemporáneo y la situación de Venezuela dentro del mismo como país capitalista subdesarrollado, petrolero-dependiente, caracterización sobre la cual hay discusiones y matices desarrollados por varios autores, pero en torno a los cuales no vamos a insistir.
En particular, compartimos la formulación del Profesor Francisco Mieres, quien postuló una interpretación de la estructura del sistema capitalista mundial, considerándolo
1) Como conjunto de Naciones-Estado o formaciones económico-sociales nacionales en las que el modo de producción capitalista es dominante, organizado como ente bipolar con un centro dominante y una periferia subdesarrollada.
2) Como formación económico-social única mundializada, transnacional, compleja y heterogénea, donde el modo capitalista domina sobre otras formas económicas secundarias. El proceso mundial de acumulación, concentración y centralización de capital, eje dinámico, condujo a la cúpula de la dominación y explotación, primero, a los monopolios internacionales. [4]
En lugar de relaciones entre naciones, tenemos aquí relaciones entre clases sociales y grupos económicos, a nivel trans-nacional, más allá de los intereses nacionales de sus respectivas clases enfrentadas internamente.
Estas características del sistema capitalista mundial se han acentuado, como se sabe, con los procesos de globalización y la preeminencia del capital financiero y ficticio, sobre el capital industrial.
De las concesiones a la “apertura petrolera”, evolución e involución de la política petrolera venezolana.
La expresión concreta de la política petrolera venezolana en el Siglo XX tuvo un ilustre fundamento histórico, anterior al uso de los hidrocarburos como combustibles masivos: el decreto emitido por el Libertador Simón Bolívar, como Presidente de Colombia desde Guayaquil, provincia de Quito, en 1828, donde se establece que los derechos soberanos de la corona española sobre el subsuelo y las minas de cualquier clase, pasarían desde ese momento a ser derechos de la República Colombiana. A pesar de intentos en contrario que no es del caso relatar aquí, desde 1830, al producirse la disolución del proyecto colombiano, esos derechos soberanos pasan a ser, en su territorio, potestad de la República de Venezuela.
De tal suerte que “Concesiones” y “Regalías”, fueron figuras legales preexistentes a los primeros hallazgos de hidrocarburos en nuestro suelo, en 1866 y 1878. El régimen concesionario tuvo su infancia, desarrollo y declinación desde entonces y hasta 1976.
Las incidencias de esa historia han sido expuestas por ilustres cronistas y protagonistas, como Salvador de la Plaza , Juan Pablo Pérez Alfonzo, Manuel Egaña, Rómulo Betancourt, Rubén Sader Pérez, Pedro Esteban Mejías, Edwin Lieuwen, Francisco Mieres y Gastón Parra Luzardo, para citar sólo algunos ya fallecidos. Nosotros nos limitaremos a señalar el proceso general de evolución de la lucha por el reparto de la renta petrolera en esas décadas, fundamentalmente desde 1920 y hasta 1976.
Una caracterización aparte merecen, tanto el régimen que imperó en la industria petrolera venezolana a partir de este último año y hasta 1999, así como las radicales transformaciones que desde entonces y hasta el presente han conducido al rescate de una justa participación nacional en el reparto de los beneficios de la liquidación de nuestro principal patrimonio natural no renovable.
Señalamos especialmente a 1920, como el año en el que se formuló por primera vez una Ley de Hidrocarburos, donde se regularon de manera completa y detallada todos los aspectos de la industria y quedó plasmada, por muy poco tiempo y para la historia, una posición nacionalista, que correspondía a los intereses de las clases que se disputaban el control del Estado venezolano en ese momento: la de los grandes propietarios latifundistas que todavía establecían relaciones de producción semifeudales en el campo venezolano y la de la incipiente burguesía nacional, que aparecía al calor del aprovechamiento de la escuálida participación del Estado venezolano en la renta generada por la explotación petrolera.
Es precisamente la voluntad de aumentar esta participación la que queda reflejada en esta Ley, muerta al nacer, pero que prefiguró la estructura que tendrían todas las que le siguieron, hasta 1943 y más allá, con las sucesivas modificaciones de esta última.
En 1976, la “nacionalización petrolera” fue la conclusión, entre otros desarrollos, de un largo y conflictivo proceso de agotamiento del patrón normativo formal de las relaciones entre el Estado venezolano y las compañías extranjeras concesionarias; es decir, del conjunto de estructuras legales y reglamentarias en el marco del cual se desarrollan esas relaciones.
Ese agotamiento se venía haciendo crítico en la medida en que nos acercábamos a 1983, año en el cual, por virtud de la Ley de 1943 se iniciaría el vencimiento y por ende la reversión de las concesiones de hidrocarburos, sin que para esa fecha estuviera prevista entonces una alternativa clara para el ulterior desarrollo de la industria petrolera bajo control transnacional, cercada por la norma que Juan Pablo Pérez Alfonzo logró insertar en la Constitución de 1961, la cual establecía el no otorgamiento de nuevas concesiones y el voluntario enanismo en el que fue mantenida la Corporación Venezolana del Petróleo durante sus quince años de existencia.
Tal dilema tenía soluciones divergentes perfectamente identificables: Una, "subversiva" a los ojos del status y lesiva de las reglas del juego impuestas por la "buena vecindad", era la preparación del país para asumir plenamente el control de su industria. Esta opción, defendida por los sectores de avanzada del país, en especial por verdaderos profetas en el desierto de la talla de Salvador de la Plaza , fue delineada en términos de posibilidad realizable incluso para gobiernos no necesariamente revolucionarios por Juan Pablo Pérez Alfonzo, al postular, dentro de su "Pentágono Petrolero", junto al principio de “no mas concesiones”, la creación y desarrollo de la CVP.
Pero esa posibilidad fue eludida, ignorada e incluso desnaturalizada con la negociación de unos Contratos de Servicios que, como lo demostraran en su oportunidad diversos analistas, no eran otra cosa que concesiones disfrazadas para burlar el principio constitucional que prohibía nuevos otorgamientos de las mismas.
La segunda de las opciones a que nos referimos es, desde luego, la propiciada por las compañías y sus voceros en FEDECAMARAS, quienes consideraban que el principio de "no más concesiones había colocado a la industria petrolera en un curso de declinación"
Los esfuerzos de este sector se van a encaminar a la búsqueda de una alternativa cónsona con la preservación de su participación privilegiada en el negocio. Una nueva fórmula de asociación dependiente con el capital transnacional que incorporara algún maquillaje renovador era la solución más "saludable", si se miraba con los ojos geopolíticos de sus proponentes criollos.
Los Contratos de Servicio se van a convertir en el primer ensayo de esa fórmula alternativa y preservadora de la buena salud del negocio. El largo debate en torno a estos contratos y su ulterior frustración vienen a constituir una expresión de la confrontación entre las dos opciones mencionadas; confrontación alrededor de la cual gira la política petrolera en todo el Siglo XX: con marchas y contramarchas, pero con el predomino a la larga de los sostenedores de la asociación incondicional con el capital petrolero internacional.
La puesta en escena definitiva se produjo en 1976, año en el cual la “nacionalización”, evento culminante de esa política petrolera, plasmó, en realidad, el estado de las fuerzas de estas dos posiciones y, no siendo una excepción de la tendencia secular, también en esta oportunidad triunfó el partido de la asociación transnacional.
De una manera tal que, al cabo de un forcejeo trascorrales, la nacionalización viene a ser convertida en su opuesto: un pacto laboriosamente trabajado que propiciará el mantenimiento y la ampliación, en extensión e intensidad, del control transnacional sobre el petróleo venezolano.
El instrumento fundamental para la obtención de tan paradójico resultado de una nacionalización fue el bloque de convenios firmados tras bastidores mientras se discutían públicamente los términos de la "Ley que Reserva al Estado la industria y el comercio de los hidrocarburos". Con lo que, en suma, la nacionalización resulta ser fruto de un nuevo paquete Ley-Convenios al estilo del pacto entre el gobierno de Isaías Medina y las compañías norteamericanas e inglesas que institucionalizó en 1943 el régimen concesionario.
En otras palabras, con el fin de la era concesionaria no pasamos a la era del control pleno por parte del Estado sobre su industria petrolera, sino a una nueva modalidad de relación subordinada Estado-transnacionales. Más elástica y sutil, más adaptable a la evolución de las realidades económicas y políticas contemporáneas, que manteniendo y profundizando las características esenciales de la situación anterior, fuera a la vez un cierto "aggiornamento", una puesta a tono con el signo de los tiempos que desmovilizara los sentimientos negativos que despertaba el viejo sistema concesionario. [5]
Esta nueva forma de existencia de la relación dependiente se funda inicialmente en un también nuevo tipo de contrato, distinto formalmente del contrato concesionario, pero que obtiene con más eficiencia los mismos resultados: Los Convenios de Asistencia Técnica y Gerencial y los contratos de compraventa de petróleo y productos para su comercialización internacional. Las condiciones que quedan establecidas en todo contrato siempre están determinadas por el poder negociador de cada una de las partes y, evaluando los resultados reales de este nuevo sistema, podemos afirmar que las corporaciones petroleras transnacionales y sus asociados nativos impusieron sus condiciones a los gobernantes y principales gestores de la política petrolera venezolana.
Ello se hizo evidente y se acentuó durante los siguientes 25 años en los cuales prevaleció el poder para-estatal de los gerentes públicos de cultura y mentalidad transnacional que quedaron como herencia de las antiguas concesionarias en la operadoras “nacionalizadas” que le sucedieron y en su nueva “casa matriz”, PDVSA.
La política de “apertura petrolera” fue la cumbre de esta involución, cuyas principales características resumimos:
El desmantelamiento de las capacidades técnicas y políticas del Ministerio de Energía y Minas como ente fiscalizador y garante de la adecuada operación y mantenimiento de los yacimientos petrolíferos, su colonización por PDVSA y su conversión en un cascarón vacío.
El envilecimiento de todo el régimen fiscal aplicable a los hidrocarburos, con la eliminación de la figura del Valor Fiscal de Exportación, con la cual se maximizaba el Impuesto Sobre la Renta , la reducción de este rubro impositivo de 67,9 a 34 por ciento. La casi extinción de la Regalía en los convenios operativos y asociaciones estratégicas al llevar de 16,6 por ciento a menos de un 1%. Veamos sus resultados en la evolución de la alta correlación inversa de costos y participación fiscal total, desde 1976 hasta 1999, año en cual, a duras penas, ha comenzado a revertirse esa tendencia:
Añádase a todo esto la evasión fiscal a través de emprendimientos ruinosos en el exterior, con la compra de 17 refinerías en proceso de liquidación que se convirtieron, desde 1989 en receptoras de “exportación de beneficios” que retornaban convertidos en costos, al punto de que todavía en nuestros días, la compra de crudo y productos no venezolanos por estas cafeteras constituye el mayor rubro de los costos operativos totales de PDVSA, casi del 53% de los mismos. Justamente, el salto que presenta el gráfico anterior en los costos operativos de 1989, se corresponde con el registrado ese mismo año en las compras ya referidas que se reproducen en el siguiente gráfico.
En este contexto, llevando a la industria petrolera venezolana a condiciones de mínima capacidad generadora de excedentes, es que se produce la campaña de la meritocracia petrolera para lograr la privatización de PDVSA, no ya por la vía indirecta, en curso entonces, del outsourcing o tercerización, las asociaciones estratégicas, los contratos operativos de ganancias compartidas, la internacionalización, etc., sino directamente, por la venta directa de un 15% del capital accionario de PDVSA o el reparto de la totalidad de ese capital entre los venezolanos mayores de 18 años, como rezaba la más antipática de las propuestas privatizadoras.
Las políticas aperturistas, privatizadoras y, en suma, desnacionalizadotas, fueron conducidas con plena conciencia de sus implicaciones: la minimización de la renta petrolera percibida por el Estado, en beneficio de sus contrapartes transnacionales y del capital privado nativo asociado a esas corporaciones. Peor aún, fueron diseñadas con ese bien definido propósito.
En efecto, esa política fue sustentada en formulaciones teóricas que planteaban la existencia de un modelo fracasado de gestión de la participación nacional en la administración de los ingresos petroleros, que conformaba una opción “rentista”, estatista y socializante, enfrentada a una política moderna, racional, cónsona con las exigencias de la globalización, que se resumía en un escenario “productor”. [6]
Según los autores de estos escenarios, planificadores mayores de PDVSA, “rentistas” eran las políticas que postulaban la defensa de la participación fiscal, porque intensificaban la ineficiencia estatista y las distorsiones estructurales del “capitalismo rentístico”, forma particular que asumió ese sistema en Venezuela.
Para eludir esos males, el “escenario productor”, postulado por estos planificadores y asumido entusiastamente por la cúpula antiestatal de PDVSA, sostenía que la opción racional de utilización reproductiva de los ingresos petroleros era la reinversión de la renta petrolera en la propia industria, multiplicando proyectos dentro y fuera del país, tales como los megaproyectos de la Faja del Orinoco y la compra de refinerías dilapidadas en el exterior. Proyectos inviables desde el punto de vista de la Nación , pero altamente rentables para los intereses complotados en el diseño y ejecución los mismos, quienes aportarían la capacidad gerencial del capital internacional en el manejo de esos recursos.
En otras palabras: sustraer la mayor cantidad posible de ingresos del alcance de la “garra fiscal” del Estado venezolano y dedicarlos a la siembra del petróleo en el petróleo. Para lograrlo eso y “estimular” la inversión extranjera que nos ayudaría al desarrollo de ese luminoso futuro “productor” era necesario hacer lo que hicieron en esos 25 años: desmantelar todo el sistema estatal de percepción de la renta.
Hacia la reafirmación de la soberanía nacional sobre sus recursos naturales y la integración latinoamericana.
El hundimiento de la Cuarta República , su consunción por putrefacción, tuvo mucho que ver con los resultados catastróficos de esta política antinacional.
El advenimiento, en 1999 de un gobierno revolucionario, que fundamenta su acción en una nueva Constitución y una política de rescate de la soberanía nacional sobre sus recursos de hidrocarburos ha cambiado radicalmente la situación.
Se detuvo el proceso de privatización adelantado en los 25 años anteriores y se reformularon las bases de la política petrolera con sentido nacional y solidario, enfocados hacia la promoción de la multipolaridad y la solidaridad sur-sur.
Se desactivaron los mecanismos entreguistas de desmoronamiento de la participación fiscal nacional, restituyendo las tasas de impuesto sobre la renta a sus niveles históricos previos a la debacle aperturista de los años 90 y se potenció la regalía, al sacarla de las vecindades del 1% y llevarla hasta un 30%. Se reactivó la política de defensa de los precios y el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos de manera soberana en la OPEP.
El énfasis social que se le ha dado al proceso de asignación de los ingresos petroleros ha permitido revertir la tendencia prevaleciente hasta 1998, según la cual la participación nacional se minimizaba en beneficio de unos costos que, en esencia, constituían la abusiva participación de los sectores capitalistas internos e internacionales en el reparto de la renta petrolera.
Los proyectos de desarrollo de la industria petrolera venezolana en los sectores gasífero y de la Faja del Orinoco, que constituyen los escenarios del futuro de los hidrocarburos en nuestro país, se están adelantando con una voluntad de fortalecer nuestra soberanía afincados en el establecimiento de vínculos financieros y tecnológicos multilaterales y una visión de solidaridad continental, que privilegia nuestro entorno inmediato, caribeño y suramericano, sin excluir las posibilidades de asociación con empresas y gobiernos de otras latitudes.
Los proyectos de integración energética suramericana y caribeña que se han formulado con diverso nivel de concreción son expresión de la voluntad política de promoción y defensa de la soberanía nacional y regional en esa materia. Se trata de una voluntad de desarrollo integral, no rentístico que prefigura la inserción de Venezuela en el tejido económico y político regional y la construcción de una colectividad de naciones con presencia global. El Acuerdo Energético de Caracas, Petrocaribe, UNASUR, la ALBA , el sistema Sucre y más recientemente el apoyo al surgimiento de la Comunidad de Naciones Latinoamericanas y del Caribe, ejemplifican esa disposición.
CMP/Febrero 2010
Tal vez esta sea una de las mas palmarias muestras de cómo se impuso la política “productora” frente al rentismo estatista. Una verdadera lección de economía política del petróleo y de los escondidos mecanismos mediante los cuales se producía el reparto de la renta petrolera en los tiempos de la apertura.
[1] Carlos Marx, El Capital, vol. II, p. 717, citado por Bernardo Ferrán, Los Precios del Petróleo, p. 286.
[2] Jean Pierre Angelier, La Renta Petrolera , Ed. Terra Nova, México, 1980., p. 14.
[3] Marcos Kaplan, Estado y Sociedad, 2ª. Ed. México, UNAM 1980. Citado en el trabajo del mismo autor “El Derecho y los Hidrocarburos en la Experiencia Internacional Contemporánea”. Versión PDF disponible en Internet.
[4] Francisco Mieres, La crisis actual del capitalismo. El impacto energético. Mimeografiado, CEAP, FACES, UCV. s.f. (aprox. 1973-76)
[5] C. Mendoza P. “La era de los contratos”, en De las concesiones a los contratos, visión retrospectiva de la política petrolera venezolana. Caracas 1983, inédito,
[6] PDVSA, Guías Corporativas 1993-1998, C. Mendoza P. La “verdad petrolera” frente a la realidad, en El Poder Petrolero y la Economía Venezolana , pp. 87-98. CDCH UCV, Caracas 1995.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)